Diversos inquilinos de la casa Blanca norteamericana han asegurado que el fantasma de Abraham Lincoln merodea por los pasillos de la residencia presidencial estadounidense. Entre los que aseguraban haberlo presentido o visto estuvieron el presidente Truman o las primeras damas Roosvelt y Coolidge. Incluso, durante una visita oficial, la reina Guillermina de Holanda (1880-1962) se desmayó al ver al fantasma de Lincoln (quien dicho sea de paso, era bastante horroroso incluso en vida) paseando por los pasillos de la Casa Blanca.
El 17 de noviembre de 1874 , la revista norteamericana American Medical Weekly dio a conocer un extraordinario e increíble caso de inseminación involuntaria presentado por el doctor T.G. Capers. Según el testimonio de este doctor, durante la batalla de Raymond, entablada junto al río Misissippi el 12 de mayo de 1863, un soldado, amigo personal del doctor Capers, fue herido por una bala que le atravesó el escroto, amputando el testículo izquierdo. Al parecer, la misma bala penetró en el abdomen de una muchacha de 17 años que por casualidad estaba en el mismo paraje. Doscientos setenta y ocho días después, la muchacha dio a luz a un niño de casi cuatro kilos de peso, sin que en ese enlace interviniese, según el testimonio de la joven, más que la providencia. Lo que vino a corroborar la versión inocente de la joven fue que, tres semanas después el propio doctor Capers opero al bebé, extrayéndole un cuerpo extraño, que resulto ser una bala idéntica a las que había usado el enemigo en la batalla nueve meses antes. El broche final de esta increíble pero al parecer veridica historia, fue que el escéptico soldado visitó a la madre de su supuesto hijo accidental y ambos se enamoraron y se casaron al poco tiempo. La pareja tendría después otros tres hijos, concebidos, eso sí de un modo más natural.
El 28 de junio de 1945, un día muy nublado, un bombardero B-25, de 12.000 kilos de peso, al mando del coronel William Smith, se estrelló contra la fachada del neoyorkino Empire State Building, a la altura del piso 79, perdiendo la vida 14 personas y resultando heridas otras 26, pero la estructura del rascacielos no sufrió daños graves.
El joven austriaco Andreas Mihavecz fue detenido por la policía al viajar como pasajero en un coche que causó un grave accidente de tráfico el 1 de abril de 1979, fue recluido y abandonado en una celda en el edificio del ayuntamiento de la localidad austriaca de Höchst. El 18 de abril alguien se acordó por fín del detenido que fue rescatado de la celda al borde de la muerte por inanición. Este suceso, además de suponer un ejemplo de total incompetencia, es considerado como el caso de ayuno total (sólido y líquido) más prolongado, en que el autor no muriese, que se haya registrado fehacientemente.
En junio de 1971, la sudafricana Ivonne Vladislavich cayó a las aguas del océano Indico, tras hundirse el yate en el que viajaba. Poco después fue milagrosamente salvada por tres delfines que, además de remolcarla sobre su lomo, la defendieron de los abundantes tiburones de aquellas aguas. Finalmente, la la naufraga fue depositada por los delfines en una boya marina, a unas doscientas millas náuticas de donde cayó al mar, siendo rescatada poco después por un equipo de salvamento.