Revista 69
Número 69

Louis-PasteurFe

En 1892 un señor de unos 70 años viajaba en el tren, a su lado había un joven universitario que leía su libro de Ciencias. El caballero, a su vez, leía un libro de portada negra. Fue cuando el joven percibió que se trataba de la Biblia y que estaba abierta en el Evangelio de Marcos.  Sin mucha ceremonia, el muchacho interrumpió la lectura del viejo y le preguntó:
- Señor, ¿usted todavía cree en ese libro lleno de fábulas y cuentos?
- Sí, mas no es un libro de cuentos, es la Palabra de Dios. ¿Estoy equivocado?
- Pero claro que lo está. Creo que usted señor debería estudiar Historia Universal. Vería que  la Revolución Francesa, ocurrida hace más de 100 años, mostró la miopía de la religión. Solamente personas sin cultura todavía creen que Dios hizo el mundo en 6 días. Usted señor debería conocer un poco más lo que nuestros Científicos dicen de todo eso.
- Y... ¿es eso mismo lo que nuestros científicos dicen sobre la Biblia?
- Bien, como voy a bajar en la próxima estación, no tengo tiempo de explicarle, pero déjeme su tarjeta con su dirección para mandarle material científico por correo con la máxima urgencia.
El anciano entonces, con mucha paciencia, abrió cuidadosamente el bolsillo derecho de su bolso y le dio su tarjeta al muchacho. Cuando éste leyó lo que allí decía, salió cabizbajo, sintiéndose peor que una ameba.
En la tarjeta decía:    
"Profesor Doctor Louis Pasteur. Director General del Instituto de Investigaciones Científicas Universidad Nacional de Francia"
(Hecho ocurrido en 1892, verdadero y parte de una biografía)

 

MoliereEl médico ni de lejos

Jean-Baptiste Poquelin, más conocido como Molière sentía autentica aversión hacia los médicos, por lo que trataba de no pisar ni una consulta, pero en cierta ocasión cayó enfermo, teniendo una fiebre muy alta, por lo que su esposa, ni corta ni perezosa, hizo llamar a un galeno para que visitase en casa a su marido.
Cuando el doctor se presentó en el domicilio, Molière llamó a su esposa y le dijo:
«Querida, no dejéis que entre; decidle que estoy enfermo y que ya iré yo a visitarle cuando mejoré»

 

MarilynMarilyn Monroe

En una reunión social Marilyn Monroe se cruzó con Albert Einstein, ella le sugirió lo siguiente: "Qué dice profesor, deberíamos casarnos y tener un hijo juntos. ¿Se imagina un bebe con mi belleza y su inteligencia?". Einstein muy seriamente le respondió: "Desafortunadamente temo que el experimento salga a la inversa y terminemos con un hijo con mi belleza y su inteligencia".

 

Calumnia

Un alumno de Aristóteles le dijo: "Maestro, hay gente que habla mal de ti a tus espaldas". El filósofo no dio importancia al hecho, y ante su indiferencia el alumno insistió: "Destruyen tu fama y hacen trizas tu buen nombre...". Tampoco se inmutó el filósofo. Ante estas acusaciones Aristóteles respondía: "La fama es cosa pasajera, como las nubes o el humo; todo pasa, incluso las tormentas, y una tormenta en el alma del mezquino es calumniar a otro".  Pero su alumno no dejaba de advertirle del mal que podría causarle si sus enemigos le indisponían con el pueblo, y de las represalias que tomarían contra él si daban crédito a las calumnias. Aristóteles terminó diciendo"A quienes hablan de mí mal o bien, no estando yo, decidles que la ausencia todo lo torna llevadero; nos hace soportar incluso los palos".

 

GrouchoLa gente no escucha

Algunas crónicas cuentan que Groucho Marx estaba convencido de que, en un gran número de ocasiones, la gente no escuchaba cuando se les hablaba, por lo que para demostrarlo explicaba a sus conocidos la anécdota sobre el día que tuvo que asistir a una importante fiesta a la que llegó tarde.
Para justificar su tardanza ante la anfitriona, Groucho puso como excusa que se había demorado debido a que 'había tenido que enterrar a una tía suya a la que acababa de matar'.
La dama sin inmutarse contestó al artista:
"No se preocupe usted. Lo importante es que haya venido"

 
Contacto:
Tel: 620 61 21 82
eMail: revistasolana@gmail.com
Web: www.revistasolana.es
Director: Rogelio Manzano Rozas
Diseño: Rogelio Manzano
Foto Portada: Rogelio Manzano
Fotos Excursión: Rogelio Manzano
Colaboran:
Viñeta: Miguel Arqués
Fotos Fauna: AGE
Medio Ambiente: Fernando Llorente
Corrección: Silvia Soldado