El Casar
El objetivo es rebajar el IBI y el impuesto de transmisiones patrimoniales.
El Ayuntamiento de El Casar se ha
dirigido al Servicio Catastral de Guadalajara para solicitar una
revisión de los valores catastrales, al considerar
desproporcionados los que constan en él en la actualidad.
Para el alcalde, Pablo Sanz, los valores catastrales que se
aplican hoy, tanto en el caso de viviendas como de terrenos en
general, marcados de acuerdo a la revisión anterior, no se adecúan
a la realidad actual. El momento es otro y lo correcto es adaptar
estos valores al momento vigente, en el que se ha producido un
desplome vertiginoso de los precios frente a los años del boom
inmobiliario.
De ahí que, ahora, su equipo de gobierno se haya dirigido al
Servicio Catastral para pedir una nueva acomodación, proporcional a
la realidad de 2013 «ya que el mercado ha registrado una caída
considerable, de entre un 40 y un 45 %, que ha de tenerse en cuenta
y muchas de las valoraciones catastrales podrían estar incluso por
encima del valor del mercado», cuestiona el alcalde.
En este sentido, Sanz insiste en que «la gran ventaja que aportará
nuestra solicitud, cuando se materialice, será que rebajará el
impuesto del IBI, pero también que las transmisiones patrimoniales
no supondrán un varapalo tan gordo». El alcalde quiere dar un paso
más en la propuesta que llevaba en su programa electoral y que
pasaba por una rebaja del tipo impositivo.
«Aunque en el programa electoral con el que me presente a las
pasadas elecciones dije que haría una revisión del tipo impositivo
y que iba a bajar del 0'56 al 0'45 el valor, la solicitud que hemos
realizado en el Catastro es más importante. Una bajada de tipo
impositivo solo reportaría un beneficio en el coste del IBI. Sin
embargo, la solicitud que hemos hecho ahora, de una nueva revisión
de los valores catastrales, supondrá beneficios mucho mayores para
los vecinos de El Casar», aclara, convencido de que su petición es
legítima y necesaria.
Sin embargo, aunque esta sea atendida, el regidor quiere aclarar a
todos los casareños que la ley catastral exige que la nueva
revisión no se pueda aplicar hasta que no pasen cinco años desde la
anterior. Así, si la última se aplicó en el 2011, la próxima no
entraría en vigor hasta el 2016 pese a que desde el punto de vista
administrativo se adopten antes las medidas necesarias para
ello.
De momento, ya se ha pedido y cuando se realice podría suponer,
aproximadamente, entre un 25 y un 30 % menos en la apreciación de
un valor concreto, lo que a su vez supondría «un ahorro para muchas
familias».
«Es algo que me parece de justicia y que debe ponerse en marcha.
Desde el equipo de gobierno así lo perseguiremos», puntualiza el
alcalde de El Casar, a quien le hubiera gustado que dicha medida se
pudiera llevar a la práctica antes de 2016, pero que, en todo caso,
la considera algo ineludible teniendo en cuenta la realidad
actual.