El Casar
La construcción de estas cinco depuradoras quedó paralizada durante el Gobierno anterior por impagos a la empresa concesionaria, lo que conllevó que la constructora, CHM, abandonara las obras.
El alcalde de El Casar y presidente de la Mancomunidad Campiña Baja, Pablo Sanz, ha mantenido estos días una importante reunión en Toledo, con técnicos de la Agencia del Agua de Castilla -la-Mancha, para tratar un asunto de sumo interés para estos municipios.
Se trata del reinicio de las obras de las cinco E.D.A.R.
(Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales) que había proyectadas
para El Casar, Mesones, Valdenuño-Fernández, Valdeaveruelo y otra
conjunta para Torrejón del Rey y Galápagos, trabajos que quedaron
paralizados con el anterior Gobierno por razones económicas.
El presidente de la Mancomunidad Campiña Baja (a la que pertenecen
cinco municipios con sus correspondientes pedanías), ha valorado
como «coloquial y distendido» el encuentro con los técnicos de la
citada Agencia, reunión solicitada por él mismo, en representación
del órgano mancomunado, en la que se le ha confirmado la inclusión
de este tema en la agenda del Gobierno Regional para retomar de
manera «inminente» los trabajos de las cinco plantas de depuración,
tal y como pone de manifiesto Pablo Sanz.
Sanz ha recibido de los propios técnicos la noticia de que estos
trabajos «figuran en la agenda de la Junta para ejecutarse de
manera inmediata», contemplándose para ello una partida
presupuestaria.
Además, en el encuentro se le ha asegurado que ya se ha mantenido
contacto con la empresa encargada inicialmente de estas obras con
el fin de que las retome, aunque de momento no hay fecha concreta
para ello.
En el encuentro, al que finalmente no pudo asistir la directora
general de aguas por motivos personales, también el alcalde de El
Casar, la mayor localidad de todas las de la Campiña, ha pedido
que, a la hora de retomar dichas obras, se tengan en cuenta los
proyectos iniciales y, en los casos que los hubiera, también los
suplementarios.
Con El Casar, en el proyecto se contemplaba la impulsión desde El
Coto y Las Colinas de una macroobra que, según el regidor de este
municipio «esperamos que se retome en esa línea, que es tal y como
la pedimos y tal y como la necesitamos».
La reunión se desarrolló de forma cordial con José García de la
Torre, coordinador de Administración Hidráulica, y Juan Sánchez
Mayoral-Técnico, responsable del área financiera de la citada
Agencia de Aguas, encuentro en el que el presidente de la
Mancomunidad aprovechó también para solicitar, para todos estos
municipios, la revisión de los precios del agua en alta.
El alcalde de El Casar reivindicó algo que llevan haciendo hace
tiempo y que según asegura, «es de sumo interés, conveniencia y de
justicia para todos nosotros»; se trata de la posibilidad de
considerar una bajada en el precio del agua en alta de cara al
presupuesto de 2015 para todos los municipios de la Mancomunidad
Campiña Baja, que según Sanz se paga mucho más caro que, por
ejemplo, en la MAS, algo que a su juicio «nos parece una
sinrazón».